Filandia

Filandia te sorprenderá con desbordantes paisajes que enamoran, con su benigno clima que invita a hospedarse y que justifica la riqueza exorbitante en flora y fauna.

Te sorprenderá también con su historia y su arquitectura propia de la colonización antioqueña; y con lo que más valoramos en nuestro país, el mágico encanto que produce la amabilidad de sus habitantes, gentes honestas y trabajadoras, siempre disponibles a acoger a los turistas.

Este hermoso destino turístico es particularmente tranquilo, lo cual hace que sea ampliamente visitado y que sea un punto obligatorio de turismo en el Paisaje Cultural Cafetero.

Bioparque Ukumarí

El Bioparque Ukumarí es una reserva natural dedicada a la preservación de la biodiversidad a través de acciones ecológicas, sociales y económicamente sostenibles.

Pretende ser un espacio que garantice la educación, la investigación científica y la interacción de los visitantes con la naturaleza. Fomenta la educación ambiental e impulsa programas de conservación de la vida silvestre.

Es el antiguo Zoológico Matecaña.

Recuca

¿Quiere experimentar lo que es vivir en única finca cafetera típica paisa? Ha llegado al lugar indicado, ya que en Recuca lo podrá hacer. De la mano de sus dueños y miembros del equipo de trabajo, le llevarán por un viaje mágico lleno de cultura, café y sabor.

Recuca, también conocido como “El Recorrido por la Cultura Cafetera” es una experiencia interactiva y profunda con todo lo que rodea la producción de una taza de café, desde la siembra de una planta hasta el momento en que se sirve una taza.

Durante este divertido recorrido también se conocen interesantes y desconocidos detalles sobre la historia del café, la siempre curiosa cultura paisa y la importancia del café en el mundo.

“Es un homenaje al recolector y a la vida cafetera”, dice Luis Darío Orozco, director y guía del lugar.

Cocora

El Valle de Cócora, a 10 Km de Salento, en un hermoso recorrido por valles y montañas con alturas entre 1800 y 2400 metros, donde se encuentran diferentes clases de plantas, entre ellas la Palma de Cera del Quindío o Ceroxylon Quindiuense declarado como Árbol Nacional según ley 061 de 1985, al llegar a este Valle se encuentran diferentes clases de restaurantes que ofrecen como plato principal la trucha, ya que allí se encuentran criaderos de las mismas.

Desde el valle se hacen cabalgatas para salidas ecológicas y se llega hasta el Cerro Morrogacho con 3450 metros de altura al que únicamente se puede ir a pie, el parque Nacional de los Nevados con alturas de 2600 hasta 5321 metros donde encontramos climas desde frío hasta niebla densa con temperaturas que van de 3 a 14 °C, con cumbres como los nevados del Ruiz, del Tolima y Santa Isabel; el nevado Paramillo del Quindío, lagunas, quebradas, cascadas, la Reserva Natural Acaime donde encontramos diferentes variedades de aves.

Salento

Salento fue el primer lugar fundado por los colonizadores por Ramón Elías Palau; hacia 1842. En esa fecha, y lugar, se dio el comienzo al proceso de creación y organización de todas las poblaciones quindianas, por lo cual es llamado el padre del Quindío.

Por su situación geográfica, Salento tiene clima medio, frío y páramo y se caracteriza por sus hermosos paisajes, su gastronomía, arquitectura, artesanías y numerosos atractivos como: la Calle Real que nace desde una esquina de la plaza principal y ofrece al turista toda clase de artesanías.

Cuenta con hermosas y coloridas casas típicas, restaurantes, hospedajes, sitios donde tomar un delicioso café y termina en el Mirador Alto de la Cruz con más de 200 escalas que permite ver el Valle de Cócora y una hermosa vista del municipio.

Termales de Santa Rosa

Ubicado en el municipio de Santa Rosa de Cabal, en el departamento de Risaralda, a 68,5 km de distancia de la ciudad de Armenia, podemos encontrar las aguas termales de Santa Rosa.

Allí se ofrecen variedad de actividades, entre ellas sus balnearios, hospedaje, rapel y torrentismo, expedición termal, spa y diferentes platos en sus restaurantes.

Parque del Café

Es el parque de la cultura cafetera. Es un parque temático y de atracciones. Entidad sin ánimo de lucro, pertenece a la Fundación Parque de la Cultura Cafetera.

Pretende la preservación del patrimonio cultural e histórico del Café en Colombia.

Con sus diversas atracciones mecánicas, temáticas y sus shows, el parque pretende ofrecer a sus visitantes todo un día de esparcimiento inolvidable.

Además, cuenta con restaurantes y tiendas de regalos y souvenirs con la marca propia del Parque Nacional del Café.

Panaca

Con su lema “Sin campo no hay ciudad” Panaca es un parque temático en el cual sus visitantes pueden interactuar con los animales, hacer un recorrido dentro de sus instalaciones y visitar sus 10 estaciones, además de disfrutar de todos sus shows.

Fue fundado el 7 de diciembre de 1999 y se encuentra ubicada en el municipio de Quimbaya en el departamento del Quindío.

Surge de la idea de un grupo de empresarios de crear un parque temático referente a la actividad agropecuaria donde se puede disfrutar de un espectacular día en el campo.

Jardín Botánico

El Jardín Botánico del Quindío en el cual encontramos hermosos jardines, diferentes clases de plantas, muchas especies de mariposas de distintos colores, volando, además de puentes colgantes, zoológico de insectos, laberinto, mirador de 7 pisos, aves de más de 70 especies, exhibición de animales y agua en el recorrido que se hace en este sitio que nos mantiene en conexión total con la naturaleza.

Se encuentra ubicado en la ciudad de Calarcá, en el departamento del Quindío.

Parque los Arrieros

Ubicado en la vereda Santana, en el kilómetro 4 en la vía que de Montenegro conduce a Quimbaya, este parque nos enseña la cultura de los arrieros, donde podemos aprender todo lo referente al proceso del Café, la Caña y el Carbón.

Cuenta con diferentes atracciones, tales como espectáculo de Arriería, bugís, parque infantil, fonda con toro mecánico, comidas típicas, igual que un pueblo típico Quindiano, museo de la cultura Precolombina Quimbaya, diferentes animales y lago.

Write a review